viernes, 10 de julio de 2009

Seminario DataArt, Laboratorio Arte Alameda

Mariano Sardón, artista argentino, impartirá a partir del próximo lunes 13 de julio el Seminario-taller Data Art.


Este curso de Arte de Datos propone reflexionar acerca de los paradigmas artísticos y tecnocientíficos involucrados en el manejo de datos. Su relación con la representación, descripción y conceptualización. Es decir, el mapeo del mundo a través de su materialización sonora, visual, etc.

Se analizarán aspectos pedagógicos de la materialización de la información en tanto estrategia reveladora de propiedades del mundo.

A lo largo del curso se estudiarán las diferentes tradiciones de mapeos de datos en la Ciencia y en el Arte para abordar un marco conceptual y epistémico en cada práctica.

Se acercará a los participantes a las tecnologías involucradas en el manejo de información y desarrollarán proyectos de investigación interdisciplinarios de arte de datos.

El taller promete aportar conocimiento sobre esta triada (arte, ciencia y tecnología) por lo que te recomiendo te inscribas lo más pronto posible pues se acerca el día de inicio del taller.

Recuerda puedes pedir informes en: Laboratorio Arte Alameda, teléfonos: 5510 2793 y 5512 2079

martes, 12 de mayo de 2009

Publica tus fotos sobre la influenza en ZoneZero


Por Víctor Adrián Rodríguez


Una vez más
el fotógrafo Pedro Meyer y su equipo de colaboradores de ZoneZero invitan a la comunidad internacional a salir a la calle con cámara fotográfica en mano a captar las imágenes que la realidad ofrece como consecuencia de la gripe tipo AH1N1


Meyer convoca a través de "Influenza alrededor del mundo" y de "El día que los cerdos volaron", este último publicado como editorial del sitio, a que envíes tus imágenes o composiciones fotográficas así como textos alusivos en torno a la influenza y las compartas a través de ZoneZero.

ZoneZero es un sitio en internet, ideado por Meyer en el que se reflexiona sobre la transición de la fotografía análoga a la digital. ZoneZero es un escaparate, un puente de comunicación en la red, de diálogo y de participación de fotográfos de todo el mundo con especial interés en proyectar las propuestas de las nuevas generaciones de "cazadores de imágenes" de América Latina.

Este espacio en internet tiene el sello característico de Meyer, ha sido constante y perseverante en la promoción de las fotografías de los artistas contemporáneos de la lente.

Para aquellos que aún no lo conozcan, Pedro Meyer es considerado el primer fotógrafo digital en el mundo y el primer fotógrafo multimedia que con su serie Fotografío para recordar ha marcado un hito en el ámbito de la fotografía pues en esta serie no fotografía a seres desconocidos sino que captura las imágenes de los últimos momentos de vida de sus padres en un trabajo profundamente intimista.

Sin duda, Meyer siempre marca la pauta en el ámbito de la fotografía actual y esta es una excelente oportunidad para participar en uno de los espacios más destacados y consolidados de la fotografía en el mundo, ZoneZero.

Participa en esta convocatoria, para mayor información visita:

http://www.zonezero.com/convoca/influenza/convoca.html

Conoce las imágenes que ZoneZero ha publicado, visita:

http://zonezero.com/convoca/influenza/

domingo, 5 de abril de 2009

¡A vivir! con Odín Dupeyron



Amigos lectores:



Apelo a su noble solidaridad y los invito a una función especial del monólogo ¡A vivir! que ofrecerá Odín Dupeyron el próximo 25 de abril a las 6:00 de la tarde en el Teatro Ofelia para una chica (América) que lucha por vivir en mejores condiciones de salud. Para apoyar esta causa y disfrutar de la obra pueden ustedes ponerse en contacto al siguiente número telefónico: 5604 4665.



- El verdadero problema de la vida no es que se acabe, sino que la empezamos a vivir demasiado tarde.



¡A VIVIR! - FUNCION ESPECIAL POR AMERICA
Fecha: Sábado 25 de Abril de 2009
Horario: 6pm
Lugar: Teatro Ofelia - Thiers 287 esquina Ejército Nacional
Informes al 56044665

viernes, 13 de marzo de 2009

Solar, Centro Cultural Universitario Tlatelolco

En el marco del 25 Festival de México del Centro Histórico se presenta hoy y hasta el 16 de marzo de 2009 una instalación coreográfica sonora visual en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

Proyecto interdisciplinario donde lo sonoro, el movimiento y lo visual crean una sinergia sin paralelo.

Consulta: http://solar-solarproyecto.blogspot.com/




Solar, Centro Cultural Universitario Tlatelolco

En el marco del 25 Festival de México en el Centro Histórico podrás disfrutar de una instalación coreográfica sonora y visual en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.